Envío 24h. Gratis Península

nuestros-premios

Tel. 96 317 23 44  | info@tarongino.com

Tel. 96 317 23 44  | info@tarongino.com

Envío 24h. Gratis Península

¿Cómo llegó Tarongino al Mercado de Mossén Sorell?

06/24/2015

FullSizeRender[1]

 

Una historia sencilla, pero preciosa

Tarongino, por su originalidad y su calidad ha entrado en los grandes templos de la gastronomía. Es consumido en los santuarios de la cocina más exquisita o ha sido seleccionado entre los mejores productos de los salones de gourmets. Pero, también, ya está presente en los sitios y ambientes más populares.

Lo acabamos de descubrir en el Mercado de Mossén Sorell, establecimiento popular del barrio del Carme de Valencia. En una parada de “pan y comestibles”, llamada “la Llanda”.

Y, la historia de su llegada es encantadora: No ha intervenido ni la presión de la publicidad ni la eficacia de la red de comercialización. Ha sido mucho más sencillo. Su dueño, el cual nos dice aquello de: “mi nombre no importa; soy tímido”, sencillamente, probó Tarongino y “me gustó mucho, especialmente me encantó el de sanguina, lo noté genial”.

Al mismo tiempo, mi madre me habló maravillas del Tarongino de pomelo, tanto como aperitivo como postre y que incluso le maridaba perfectamente, tanto con buen jamón como con mariscos frescos.

“Y, nada, consideré, una cuestión de honestidad y de servicio, el ofrecer a mis clientes mi descubrimiento de un producto que me resultaba rompedor y de excelencia”. Y por si fuera poco, es “tan novedoso y ecológico que supone un hallazgo destacado para nuestro tiempo”. En efecto, está elaborado al 100% con el zumo de la mejor naranja, tras una cuidadosa fermentación natural del zumo de naranjas ecológicas.

Tarongino, ya podéis encontrarlo, pues, en la parada “La Llanda” del Mercado de Mossén Sorell, en pleno corazón del singular barrio del Carme, uno de los más emblemáticos de Valencia. Rehabilitado recientemente, de estructura ligera, abierta y acristalada, con muros exteriores de cristal, que deja penetrar toda la abundante luz del Mediterráneo. Debe su nombre a unos de los más grandes y bellos palacios góticos de Europa, el de Mossén Sorell, sobre el que se asienta el mercado, que desapareció como consecuencia de un incendio. En el espacio de la mansión se asienta el mercado, obra del arquitecto Ángel Romaní y comenzó a funcionar en 1932.

Si quieres saber más sobre el Mercado de Mossén Sorell haz click en el siguiente enlace: https://www.valenciadecompras.com/es/mercado/show/id/13

Imagen inferior: laostreriadelcarmen.com

 

¡Comparte!

Publicaciones relacionadas

Tarongino sorprende en la Embajada española en Londres

Tarongino sorprende en la Embajada española en Londres

[:es] Sus cuatro variedades se degustaron en un cocktail en dicha Embajada en la que estuvieron presentes el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria y el embajador de España en el Reino Unido, Federico Trillo, los cuales también lo probaron. El...

leer más
Tarongino llega a » La Comarca dels Sabors »  (Cullera)

Tarongino llega a » La Comarca dels Sabors » (Cullera)

Tarongino se propaga. Ensancha sus ventas y su conocimiento. No sólo acude a eventos gastronómicos o restaurantes y bares los incluyen en sus menús, sino que las tiendas especializadas en delicatessen lo acogen y ofrecen a sus especiales clientes. Así, acaba de...

leer más
¿Inauguración a la vista? ¡Cuenta con Tarongino!

¿Inauguración a la vista? ¡Cuenta con Tarongino!

En Tarongino nos encanta estar contigo en los momentos más especiales de tu vida. Muestra de ello es que, últimamente, no paramos. Estamos presentes en cada vez más inauguraciones dando a probar nuestro exquisito vino de naranjas y, de esta forma, conseguimos...

leer más

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario