Envío 24h. Gratis Península

nuestros-premios

Tel. 96 317 23 44  | info@tarongino.com

Tel. 96 317 23 44  | info@tarongino.com

Envío 24h. Gratis Península

BIOCULTURA BARCELONA y el vino de naranjas más mediático

05/17/2014

Tarongino despierta un gran interés

TARONGINO, el vino de naranjas ecológicas, elaborado por Naranjas Chè, ha despertado un gran interés en Biocultura de Barcelona. Esta feria, en su 21 edición, se ha celebrado recientemente en el Palau Sant Jordi de la ciudad condal.

Esta es una de las muestras más importantes de Europa de productos ecológicos, que tratan de darse a conocer, explicando las técnicas con qué se obtienen. Al mismo tiempo, se quiere propagar un consumo responsable. En la presente edición ha reunido más de 700 expositores y el número de visitantes, que aumenta año tras año, se ha aproximado a las cien mil personas, entre profesionales y público en general.

Biocultura aproxima el consumidor al proveedor, directamente y sin las artimañas de un insidioso marketing. Además de los artículos ecológicos de alimentación, como las Naranjas Ché, se exponen otras mercancías para la higiene, la cosmética, el textil orgánico, eco materiales, muebles y decoración, energías renovables, medicinas complementarias, turismo rural e incluso juguetes, libros o revistas.

Entre más de 16.000 productos certificados, llamó la atención nuestro Tarongino, la esencia del Mediterráneo en forma de vino de naranja ecológica. Lo presentamos en sus tres variedades de naranja, mandarina y sanguina.

Fue recibido con asombro un vino elaborado a partir del zumo de nuestras mejores Naranjas Ecológicas, del cual se obtiene la vitalidad y la frescura de una bebida elegante, tras una delicada fermentación natural.

El gran interés que despertó Tarongino obligó a explicar a visitantes y medios de comunicación, de manera reiterada como “al igual que de los mejores mostos se consiguen los mejores vinos de uva; de las más deliciosas naranjas valencianas ecológicas obtenemos vino de naranja, vino de mandarina o vino de sanguinas, cultivadas con amor en nuestros campos, los huertos de Naranjas Ché”.

– – – – – – – – – – – –

La elaboración de Tarongino, esencia del Mediterráneo, todo un símbolo de la honda “conexión con el mundo natural, que puede facilitar que construyamos una sociedad capaz de vivir en armonía con la Naturaleza y con nosotros mismos”

– – – – – – – – –

BIOCULTURA BARCELONA 2014 EN CIFRAS
700 expositores
Agricultura y alimentación biológica, 47% (cerca de 16.000 productos certificados)
Terapias complementarias, 12%
Bioconstrucción y energías renovables, 8%
Ropa, calzado y complementos, 8%
Ecología, medio ambiente, reciclaje… 5%
Artesanías, 5%
Música y publicaciones, 4%
Cosméticos, 5%
Turismo Rural, 3%
Varios, 3%
PRODUCCIÓN BIOLÓGICA EN ESPAÑA (Datos MAGRAMA: 2010/2011)
Superficie en hectáteras: 1’7 millones
Mercado en millones de euros/año: 905
Gasto per cápita: 19’4 euros/habitante/año
Emplea a: 29.925 trabajadores.
Total de operadores (productores, elaboradores, comercializadores): 28.000.
Industrias: 3.038.

¡Comparte!

Publicaciones relacionadas

SORTEO.- Cena en Restaurante Candela de Puerto de Sagunto

Estamos tan contentos con la presentación de Tarongino en sociedad que vamos a sortear esta magnífica cena en el Restaurante Candela de Puerto de Sagunto (Valencia). Para participar solo tienes que: 1.- Hacerte fan de la página de Tarongino en facebook 2.- Compartir...

leer más

Al rico helado de naranja con Tarongino

  En el estío, un helado ayuda a sentir una agradable sensación de frescor y, a la vez, ofrecernos el íntimo placer de la esencia del Mediterráneo, que es Tarongino, la bebida elaborada con las mejores naranjas ecológicas de la milenaria ciudad de Sagunt.  ...

leer más

Tal como éramos, BioCultura

A pesar de vivir en la ciudad, nuestro padre cuidaba varios campos de naranjos y, siempre que podíamos nos escapábamos con él. Nos encantaba ese olor a azahar, el color anaranjado intenso, jugar a lanzarnos cítricos cuando aún estaban verdes (dolían más), jeje. Pero,...

leer más

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario